a) La cinta sale de la bobina emisora izquierda del video-cassette.
b) Luego es tocada por el perno guia, también dentro del VHS.
c) La espatulina del cassette toca el soporte de la emulsión.
d) El buje fijo del videocassette toca el soporte.
e) Llega el primer contacto de la cassettera con la cinta, a través de su perno tensor.
f) Luego el rodillo de deslizamiento de la VCR toca la emulsión.
g) Se produce el contacto de la cabeza de borrado con la cinta.
h) El sistema de carga izquierdo que integran el buje tensor y el perno tensor tocan el soporte.
i) Más adelante el tambor portacabeza y el soporte del tambor entran en contacto con la cinta.
j) El sistema de carga derecho de la cassettera toca el soporte.
k) Llega el turno de la cabeza lectora de audio y de la cabeza de control de sincronismo.
I) Siempre en la VCR, la cinta llega al rodillo que la presiona, para dirigirse Iuego aI buje tensor fijo de la cassettera.
m) Ya de regreso en el cassette pasa por el buje fijo del VHS.
n) El último tramo corresponde al rodillo guía, para finalizar el recorrido en la bobina receptora derecha.
Accion
Animación
Animales
Artes Marciales
Autos
Aventuras
Bélica
Bruceploitation
Canibales
Clasico
Comedia
Comedia Decamerónica
Copia de Alien
Documental
Documental Mondo
Erotica
Exploitation
Fantasía/Fantasía Heroica
Frankenstein
Giallo
Heavy Metal + Horror
Historias Cortas
Hombre Lobo
Monjas/Nunsploitation
Musical
Navidad
Ninja
Nunsploitation
Policial
Poliziesco
Post-Apocalíptica
Saga
Samurai
Sci-Fi
Spaghetti Western
Teatro
Terror/Horror
Troma
TV
Vampiros
W.I.P. (woman in prison)
Zombie

Funcionamiento del VHS en la Videocassettera:
***Información tomada de la revista Contacto en Video. Argentina, año 1 Nº2. Mayo-Junio de 1990***

1 comments:
El genoma de mi escuela de cine de la infancia y lo que me permitio grabar miles de horas de tv. Gracias por compartirlo.
Publicar un comentario